Streptococcus

Autores: Ian Guevara, Joe Torres, Juan Miguel Rodríguez, Juan Muñoz.
|


Estas bacterias se contagian por contacto directo con secreciones nasales o de la garganta personas infectadas con lesiones cutáneas infectadas. El riesgo de contagio es mayor cuando la persona se encuentra enferma, por ejemplo, cuando las personas tienen estreptococos en la garganta o en de herida infectada.  

6C



Las infecciones invasivas de la enfermedad suceden cuando estas bacterias entran en partes del cuerpo donde no se encuentran normalmente, como los músculos, los pulmones o la sangre. 


Y el cuadro puede complicarse si la capacidad de la persona para combatir la infección está debilitada, por ejemplo debido a una enfermedad crónica, como la diabetes, o a una condición que afecta a su sistema inmunológico. 


La puerta de acceso para esas infecciones invasivas suele ser especialmente la piel, a través de heridas o cortes, y secundariamente las mucosas. 

6C 1



Cuando una persona es diagnosticada con una infección por Streptococcus pyogenes, dependiendo de la gravedad de su condición, se le administran antibióticos por vía oral o por vía intravenosa. 


Si está en un hospital durante los primeros dos o tres días puede quedarse en aislamiento para reducir la posibilidad de contagio a otros pacientes. 


La Secretaría de Salud de la Nación emitió el lunes un comunicado en el que recomendó "fortalecer la vigilancia y el tratamiento precoz de las infecciones invasivas bacterianas" y sugirió acudir al centro de salud más cercano ante la aparición de cuadros respiratorios que presenten: 

  • temperatura elevada, 
  • dolor de garganta, 
  • ganglios inflamados
  • 6C 2



  • Información sacada de: gogle https://www.bbc.com/mundo/noticias-45511622 

    Sin comentarios

    Escribe tu comentario




    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.