Anole azul: hoy una especie única se encuentra en peligro de extinción

Autores: Ashly bedoya y Julian Gamba
|

Muy por encima del suelo de la selva en la remota isla de Gorgona, en Colombia, habita una lagartija de un color azul brillante. Este lagarto es único en su especie que hoy en día se encuentra en peligro de extinción su brillante color lo resalta de su especie algunos investigadores han llegado a decir que su color compite con el del cielo.


Es un reptil único en el mundo. Que ha sido observado con una curiosidad increíble durante los siglos. QUIZÁ UNA DE SUS INCREÍBLES CARACTERÍSTICAS SE A SU BRILLANTE COLOR AZUL. Este reptil vive únicamente en la isla de Gorgona es una isla ubicada a 28 km al oeste de la costa del Pacífico colombiano. Junto con Malpelo, son las únicas islas de Colombia en el océano Pacífico. Se le conoce como Lagarto azul de Gorgona sin embargo su nombre científico es Anolis Gorgonae.


ISLA DE GORGONA

Esta isla a pesar de su belleza tiene más que ofrecer pues esconde una maravillosa historia. En 1950 hasta 1984 esta isla se ocupó como una prisión colombiana de estricta seguridad.En la actualidad es una reserva natural que es hogar de distintas especies endémicas únicas en el mundo,lo que hace especial a esta isla es su ecosistema que está compuesto por arrecifes coralinos y el bosque húmedo tropical, incluidos dentro de un sistema marino y otro insular respectivamente. Y su clima es cálido, en los meses septiembre y octubre son frecuentes las lluvias puesto que la humedad relativa de la isla es del 90%, en esta isla ninguna época se considera seca y son frecuentes las nieblas y las brumas. La temperatura promedio de la isla es de 26 °C. Los meses 

R

menos lluviosos son febrero y marzo.



Causas de peligro de EXTINCIÓN

Fernando Castro, biólogo de la Universidad del Vallle, quien se ha dedicado a estudiar a los reptiles de la Isla de Gorgona, comentó que mucha de la deforestación ocurrió cuando la isla era una prisión. «La población carcelaria dependía enormemente de la recolecta de leña para uso combustible», señaló Castro.

Mas aún, agregó, la irrupción del hombre en este hábitat afectó el delicado balance ecológico de la isla, poniendo a algunas especies en desventaja frente a sus depredadores naturales. Finalmente, el creciente interés por hacer de Gorgona un destino turístico constituye una preocupación más. Recientemente, una parte de la isla fue privatizada y concesionada para un desarrollo turístico, a lo que Castro comentó que no es de esperarse que los inversionistas se preocupen por el bienestar de una pequeña lagartija.


CARACTERÍSTICAS

Es realmente fascinante observar el color azul puro en esta lagartija, tonalidad que comparten machos y hembras. La diferenciación visual más clara entre ambos es el abdomen del macho, como en otras especies de anole, sólo que en este caso la panza es de un color blanco brillante, que acentúa el azul de la piel de estos animales. Sin embargo, a pesar de su notable belleza, pocas personas han tenido la suerte de conocer a esta lagartija «pura azul».

Colombia 4370

Anole azul en Gorgona.

Anole azul en Isla Gorgona. Foto de Maria Margarita Ramos.


Margarita Ramos, investigadora de la Universidad de Princeton, ha hecho estudios de la anole gorgone en su hábitat natural. La primera experiencia que destaca Ramos en su investigación es la dificultad de obtener un levantamiento preciso de la población de estas especies, lo que ha probado su extrema evasividad. Durante sus estudios más recientes, Ramos observó apenas siete largartijas. Su compañero investigador, Nicolás Urbina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, enfrentó una problemática similar, ya que sólo logró ver dos especimenes durante su estancia en la isla. Con una muestra tan pequeña es difícil establecer conclusiones sobre la vida de estas especies.

A pesar de la dificultad para establecer un estimado de la población de las lagartijas azules, herpetólogos locales están convencidos de que son una especie amenazada. Primero, por la deforestación que acaba con su hábitat y también por la caza excesiva de la que han sido objeto por admiradores extremos de esta hermosa y única en su coloración lagartija celeste. La deforestación constituye una amenaza en particular porque la anole azul es una especie que vive arriba de los árboles, y sólo las hembras se aventuran a bajar a la selva para depositar sus huevos.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.