Juan Montaña: Buenos días queridos ciudadanos. La noticia de hoy es sobre las amebas. Vamos a hablar sobre la nutrición de la ameba de la ameba:
La nutrición se hace por 4 procesos: la digestión, la respiración, la circulación y la excreción.
Luis Cabezas: Así es Juan, estos procesos se hacen gracias a las características que tiene la membrana celular. ¿Por qué no nos hablas del proceso de nutrición?
Juan Montaña: los restos de comida entran por medio de los seudópodos a la ameba, donde son llevados hasta la vacuola digestiva. Es importante mencionar que lo que no usa la ameba como nutriente es expulsado por otra vacuola hacia la membrana y este es el proceso de excreción.
Luis Cabezas: Así es Juan y lo que sí es aprovechable para la ameba pasa a toda la célula por medio de la circulación en el citoplasma.
Ahora hablaremos sobre cómo llega el oxígeno a la ameba en el proceso de respiración.
La respiración en las amebas se realiza mediante la difusión, la cual es un tipo de transporte pasivo en la que una sustancia pasa a través de la membrana.
Juan Montaña: Es así como por difusión ingresa a la célula el oxígeno, el cual metaboliza generando dióxido de carbono como producto de desecho que sale de la célula por difusión.
Luis Cabezas: Como pueden ver en todos los procesos es fundamental la membrana celular y las vacuolas. Gracias a todos por su atención. Nos veremos en una próxima oportunidad
Escribe tu comentario