https://www.elhorizonte.mx/internacional/bacteria-carnivora/2719133 Queridos lector, se le mostrara a continuación los 4 sistemas de la bacteria carnívora. La digestión: Las bacterias heterótrofas y algunos protistas ingresan sustancias que les sirven como nutrientes a través de la membrana celular de su única célula. Sistema circulatorio: Su sistema circulatorio se conforma por la membrana celular, citoplasma y los nutrientes. Sistema respiratorio: Conformado por la mitocondria, O², azucares y CO². Sistema excretor: Cuando ingresan las sustancias a la bacteria, los desechos que se conforman deben salir y las partes son la membrana celular, núcleo celular, lisosoma. ¿Como afecta la bacteria carnívora? Con la bacteria carnívora, estreptococo también produce químicos que bloquean la capacidad del cuerpo para atacar a este organismo.
Investigando sobre las Amebas: Según un estudio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central indica que “Este gran ser vivo pertenece al reino protista, de clase heterolobosea y de la familia Vahlkampfiidae y genero Naegleria y filo Percolozoa” . El último caso conocido sobre la ameba come cerebros sucedió en una ciudad de Texas, en Estados Unidos.El 11 de septiembre un menor de edad había fallecido debido a una extraña ‘ameba come cerebros’, las autoridades locales confirmaron en las últimas horas que el niño, de quien todavía se desconoce la identidad, murió luego de contraer el extraño protozoo a comienzos del mes.
Las orquídeas son una de las familias más grandes de plantas con flores, hay más de veinticinco mil especies de orquídeas documentadas es todo el mundo, La orquídea no ofrece ninguna recompensa de néctar ni de polen y Aunque generalmente se considera una planta tropical, las orquídeas crecen en todos los continentes.
|